¿Cuáles son los deberes y derechos de los trabajadores?
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en diciembre 04, 2015
El trabajo consiste en un medio que permite la subsistencia de cualquier individuo con el propósito de satisfacer sus requerimientos esenciales y asegurar su identidad. Por otro lado, es el modo que posibilita brindar sustento a la familia y experimentar una existencia de acuerdo a su dignidad humana.
Una de la principales dificultades que enfrenta la sociedad actual está relacionada con el desempleo. El mundo debe asumir el gran reto de crear 600 millones de empleos productivos para el transcurso de la siguiente década que permita la generación de un desarrollo sostenible y conservar la integración social, de acuerdo a el informe de Tendencias Mundiales del Empleo.
¿Qué derechos y deberes corresponden a los trabajadores?
Entre los derechos y deberes laborales esenciales que corresponden a los trabajadores es posible identificar:
El principal y uno de los más importantes es el que se refiere al derecho al trabajo y a la libre selección de la profesión u oficio.
Los trabajadores tienen derecho a la libre sindicación que consiste en la posibilidad de crear sindicatos, a afiliarse libremente, y al derecho de los propios sindicatos a crear organizaciones sindicales de carácter internacional y el derecho a afiliarse a las mismas. Consiste en un derecho que posiblemente sea restringido para determinados conjuntos o grupos (Cuerpos e Institutos Militares).
También se encuentra la posibilidad de que los empleados adopten estrategias para enfrentar los conflictos en defensa de las intenciones colectivas de los trabajadores y empresarios.
La negociación colectiva es otro de los derechos que poseen quienes representan a los trabajadores y empresarios, y cuya esencial revelación es la conclusión de Convenios Colectivos y normatividad de primera importancia en el vinculo laboral.
Los trabajadores además tienen derecho a la huelga en defensa de sus legítimos intereses.
La reunión o congregación de los trabajadores hace parte también de los derechos que éstos pueden llegar a ejercer al interior de la compañía o centro de trabajo, el cual se presenta mediante las Asambleas de trabajadores y en los integrantes de secciones sindicales.
Para terminar esta lista de derechos, se encuentra el derecho a la información, consulta e intervención en la compañía.
En otro artículo publicaremos los deberes que corresponden a los trabajadores para completar la información sobre este tema.