Alegato penal para Hurto en automotor
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en mayo 21, 2013
Señores
FISCALIA GENERAL DE LA NACION
UNIDAD ........ DE PATRIMONIO-AUTOMOTORES
FISCAL SECCIONAL ......
Ciudad.
REF: ALEGATOS DE CONCLUSION
SUMARIO: No. .........
PUNIBLE: HURTO AUTOMOTOR
(Ley 599 del 2000 artículos 239)
RESPETADO DOCTOR:
........................., defensor del Señor ....................., a Ud., me permito presentar ALEGATOS DE CONCLUSION en el proceso de la referencia dentro del termino de ley, de la siguiente manera:
HECHOS
El ................................los Señores ........................... y su novia ................................................, ambos miembros de la POLICIA NACIONAL, se habían quedado en la casa del Señor .............................; entre las ........ horas aproximadamente, el Señor ................. se retiro de la vivienda de mí prohijado con el fin de ir donde un familiar con quien tenia una cita y regresaba más tarde a almorzar; a las ...... horas llamo el Señor .......... a mi defendido expresando textualmente que "....la embarre hermano...", el Señor ............. hizo caso omiso a tal llamada; Entre las .......... horas aproximadamente, fue conducido mi protegido por un oficial de la Policía Nacional para que declarara ante la SIJIN de lo que le constara del hurto de un automóvil y a quien se sindicaba era al Señor ...................
ACERVO PROBATORIO
- Denuncia No. ........, hurto de automotor marca .................., color negro y amarillo, tipo taxi, de placas .........de propiedad de la Señora ................................................
- Declaraciones y ampliaciones de la suboficial de la Policía Nacional .................................................
- Declaración de la suboficial ........................
- Declaración de ............................................
5- Indagatoria del señor ..................................
6- Ampliación de denuncia del Señor ..........................
7- Declaración del Agente de la Policía ...............................
8- Declaración y ampliación que rinde el Señor ............................
9- Declaración que rinde el señor ........................................
10-Declaración y ampliación que rinde el Señor ....................
11- Indagatoria y ampliación del Señor ............................
CONSIDERACIONES DE LA DEFENSA Y ALEGATOS
Como es de observar en el plenario, no hay prueba o indicio grave que involucre a mi defendido en el punible de la referencia, por lo contrario las declaraciones y sus ampliaciones, ponen de manifiesto que el Señor ..................... en el momento de su captura se encontraba solo; no es de recibo por parte de la defensa que se impute un delito a mi defendido durante nueve años y e estas alturas del proceso no se hallan dictado la resolución de acusación; También es de notar que mi defendido no fue asistido por un defensor que velara por el buen recaudo y controversia de la prueba.
La piedra angular de este proceso y que viola en su integridad el principio de la INVESTIGACION INTEGRAL (Ley 600 del 2000 artículos 20), es el hecho de no haberse tenido en cuenta por este despacho la prueba favorable, si no a contrario sensu siempre se encauso el proceso teniendo en cuenta la prueba desfavorable del sindicado y muestra de ello es que en ningún estado del proceso se tuvo presente la afirmación del Señor .................., quien en su indagatoria declara " ...salí de la casa de .................... solo...".
De lo anterior se resume que como consecuencia de la falta de una verdadera INVESTIGACION INTEGRAL, se violaron los principios del derecho a la defensa, el principio de la buena fé, del debido proceso y el principio del INDUBIO PRO REO ((Ley 600 del 2000 artículo 7).
SOLICITUDES DE LA DEFENSA
Solicito a este despacho que al momento de CALIFICAR EL MERITO DEL SUMARIO, se declare la PRECLUSION DE LA INVESTIGACION (Ley 600 del 2000 artículos 39) y se archive el proceso o en su defecto la NULIDAD (Ley 600 del 2000 artículo 306)
de todo lo actuado según escrito que presento por separado.
Cordialmente,
...........................................
C. C. No. .................... de .......................
T.P. ......................... del C.S. de la J.