Registrandote recibires correos con noticias, minutas y artículos de interes general y actualidad.





Alegatos Ministerio Público - lesiones personales.



Por Equipo uniderecho.com

Publicado en junio 24, 2007

Alegatos Ministerio Público - lesiones personales.

P E R S O N E R I A
SANTAFE DE BOGOTA


OFICIO PDPI-F .....................


...................................................................... de .........



Doctora
.........................................................
Fiscal Local Delegada ......
Unidad ........... de Lesiones Personales
.....................................................


REF : SUMARIO : .............
DELITO : LESIONES PERSONALES DOLOSAS
SINDICADO: ...........................................................
ASUNTO : ALEGATO DE CONCLUSIÓN



Obrando en mi calidad de Representante del Ministerio Público, debidamente asignado a este Despacho Judicial, comparezco dentro del término legal para presentar muy respetuosamente los correspondientes ALEGATOS DE CONCLUSIÓN, a fin de que sean tenidos en cuenta al momento de calificarse el Mérito de la presente actuación sumarial.

ACONTECIMIENTOS FACTICOS

La noticia criminis se encuentra vertida a la foliatura por el informe policivo de la zona .......... , suscrito por el Agente .................................................... en su calidad de Comandante de la Patrulla .....................quien puso a disposición de los Juzgados Penales Municipales en Reparto, a los sujetos ............................................. y ......................................................, por riña recíproca en hechos ocurridos el ..... de ......... de ......... en la Carrera ................................. de esta ciudad, razones por las cuales el primero de los nombrados, fue retenido en los instantes en que formulaba denuncia Penal en la Estación de ................. y el segundo cuando ya se encontraba recluido en el Hospital de dicha localidad.


Oficio PDPI-F ................

De las lesiones sufridas por .............................................................. Medicina Legal, le determinó una incapacidad provisional de.............. días cuyas secuelas se fijaron para ser valoradas en .................. meses, y a ...................................................... , se determinaron .............................. días provisionales y secuelas deformidad física de carácter a definir en dos meses.

CONSIDERACIONES JURÍDICAS

El artículo 439 del ordenamiento procesal Penal, modificado por el artículo 58 de la Ley 81 de 1993 (Artículos 393 a 399 de la Ley 600 del año 2000), consagra las formas de calificación sumarial así: “El sumario se calificará profiriendo Resolución de Acusación o Resolución de Preclusión de la instrucción”.

Del material Probatorio recaudado surgen en principio dos confrontaciones argumentativas por un lado, la del sujeto pasivo, ................................................. y por otro la del aquí imputado ................................................. uno de los cuales inclinará la balanza hacia la credibilidad en la ocurrencia material del hecho punible investigado, puesto que no existe otro medio de prueba que pueda afirmar o informar dichos argumentos.

En efecto, sólo se cuenta con el siguiente material probatorio.

- Informe policivo suscrito por el Agente ....................................................... quien dejó a disposición de los Juzgados Penales Municipales en Reparto al aquí sindicado y víctima; pero sin que los mismos les conste y conozcan los móviles del Delito.

- Diligencia de calificación de flagrancia llevada a cabo por el Juzgado .... Penal Municipal del señor ........................................................................ , quien fundamentalmente expone que el ........ de .................... de ........, a eso de las ....................... p.m., había llegado a su habitación a descansar pero como en la habitación contigua a la suya, hacía mucha bulla a consecuencia de la música, lo cual no le permitía conciliar el sueño, salió a reclamarle a sus ocupantes, a la señora ................ para que le bajaran el volumen al aparato de sonido, y que en eso salió el esposo de esta, reclamándole que no molestara y al mismo tiempo salió otro individuo que lo agredió físicamente, optando por dirigirse a la Estación de Policía, por la Avenida ....... de esta ciudad, momento en el cual sintió un chuzón en el brazo y hombro izquierdo, sindicando de estas lesiones al sujeto que lo agredió en la habitación donde sonaba la música; el cual supuestamente huyó, se dirigía a la estación de Kennedy a formular la denuncia respectiva, siendo retenido por las autoridades en razón a que los agentes le manifestaron que él había matado una persona.

- El citado Juzgado Penal Municipal, igualmente evacuó la diligencia de calificación de flagrancia de .................................................................. quien por su parte, que en la fecha y hora de marras se encontraba tomándose unas cervezas con su amigo, para lo cual escuchaban un poco de música, observando que su amigo y esposa se encontraban discutiendo con el señor que resultó llamarse ............................................................. por lo cual, les sugirió que no pararan atención al caso y mejor se entraran; inmediatamente ..................................... le dijo que lo había agredido y que no sabía con quien se había metido. Dice que cada quien ingresó a su habitación y el decidió irse para su casa, saliendo hacia la Avenida a tomar un taxi, y que estando esperando, se le acercó intespectivamente.................................... invitándolo a tomar cerveza, ofrecimiento que por parecerle extraño no aceptó, y al dar dos pasos hacia delante sintió que lo habían chuzado en su abdomen y le gritaban negro h.p., y en un esfuerzo desesperado por responder al ataque de que estaba siendo objeto, reconoce que sacó un destornillador, con el cual , alcanzó a resguñarlo por la espalda, alcanzando a llegar hasta la casa de su amigo, quien finalmente lo llevó de inmediato al Hospital de Kennedy.

- Experticio Médico Legal practicado a .......................................................... determinándole una incapacidad provisional de ......... días y secuelas deformidad física sin definirse aún.

- Diligencia de indagatoria de ........................................................................ quien en esta nueva oportunidad prácticamente refiere lo mismo que en el Juzgado ...... Penal Municipal, declarándose inocente de las lesiones causadas a ................................................

- Declaraciones de los Agentes ........................................................................ y ..................................................... quienes no aportan nada trascendental para los fines de la investigación, puesto que los mismos no presenciaron absolutamente nada, todo lo informado es de oídos.

- Interlocutorio detentivo de fecha ............................................... concediéndole al sindicado el beneficio de la libertad provisional (folios....).

- Oficio expedido por la compañía de Seguridad .................................... (folio ...) de donde se infiere que .............................................................. , laboraba para dicha entidad en el momento de ocurrencia de los hechos.

Sintetizando, podemos llegar a la siguiente conclusión :

1. Que el hecho investigado tuvo ocurrencia material.
2. El dictamen de Medicina Legal, prueba que se vulneró seriamente el bien jurídico tutelado de la integridad personal de .................................................
3. En contra de .................................................................... fluyen los indicios de mala justificación al tratar de informar a la autoridad, que lo había lesionado para atracarlo ocultando el verdadero móvil de sus lesiones, además existe también el indicio de presencia en el lugar de los hechos.

Así las cosas, no cabe dudas que ........................................................ al considerar que lo habían ofendido moralmente, al no parársele bolas a sus reclamos optó en forma irresponsable vengarse, para lo cual, una vez, sus vecinos se entraron, salió y le dio alcance a ............................................ y en actitud sospechosa lo invitó a tomar cervezas como queriendo ejecutar su plan criminal en otro sitio, pero como le fue negado ese ofrecimiento, en un momento de descuido del ofendido, lo apuñaleó, cuya reacción del mismo, se encuentra más que justificado al defenderse con un destornillador que llevaba consigo.

Desde el punto de vista de la doctrina, se dice que el ofendido o provocado puede reaccionar en forma delictiva contra su agresor, y en esa medida, tendrá importancia Penal su conducta, pero si se trata de soportar o guardar el agravio en nada ofende al Derecho Penal.

Obsérvese que .................................... ante el ataque violento de .................... reaccionó defendiéndose con un destornillador sobre éste particular en la obra EL DELITO EMOCIONAL del profesor ..................................................... se lee lo siguiente: “El delito cometido debe ser la respuesta al acto de ofensa que hiere el patrimonio moral o material de la persona, de suerte que él encuentra su explicación en el acto precedente de la víctima que así desencadenen o con un acto suyo propio Mal. Es decir, ofensa e ira y entre ésta y el delito cometido, y a la vez, una reclamación de proporcionalidad entre ofensa y delito cometido en reacción”.

Prosigue diciendo: “La venganza es un sentimiento orientado y dirigido en concreto contra alguien que nos ha irrogado agravio o mal. Ante el mal ajeno se vive un sentimiento de hostilidad, indignación, con tendencia a responder el agravio y a devolver mal por mal”.

En este orden de ideas, considero que se encuentran reunidos los requisitos establecidos en el artículo 441 del C. De P. P. (Artículos 393 a 399 de la Ley 600 del año 2000), para proferir en contra de ..................................................................., RESOLUCIÓN DE ACUSATORIA por el punible de lesiones personales dolosas, pues está demostrado la ocurrencia material del hecho, existe dictamen médico legal de las lesiones ocasionadas y existen los indicios de mala justificación y de presencia contra el sindicado, cuyo actuar no se encuentra amparado por ninguna causal de Antijuridicidad o de inculpabilidad, de las previstas en los artículos 29 y 40 del Estatuto Sustantivo Penal (Artículo 32 de la Ley 599 del año 2000).

Atentamente,


.......................................................
Agente del Ministerio Público.