¿Qué significan los derechos conexos?
Por Equipo uniderecho.com
Publicado en diciembre 03, 2015
Los derechos conexos protegen a las personas que sin ser los directos autores, ayudan de forma creativa mediante una metodología y organización de ejecución, en el proceso de realizar la publicación de una obra para que el público pueda tener acceso a ella. Asimismo los derechos de autor se conocen con el nombre de derechos conexos.
Los derechos de autor y los derechos conexos comparten semejanzas en las que coinciden ofreciendo la misma clase de exclusividad e iguales medidas de protección que otorgan a los titulares.
Los derechos conexos provienen de forma directa del derecho de autor y se encuentran especialmente vinculados por algunos aspectos. Estos derechos no protegen la obra en sí, sino circunstancias jurídicas en la cuales intervienen o requieren de una labor relacionada con presentarla y ponerla a disposición del público.
¿Qué importancia tienen los derechos de autor y los derechos conexos?
Los derechos de autor y los derechos conexos existen en razón de la libre expresión y creatividad del ser humano, debido a que brindan a los autores estímulos como una manera de reconocer y recompensar su labor por medio de un pago económico justo y digno. Estas medidas legales buscan garantizar a los autores o creadores la exposición y distribución de sus obras, sin temor a que se efectúen copias o usos no consentidos que se conocen generalmente en la sociedad como acciones de piratería. Esto al mismo tiempo permite que otras personas tengan acceso a la cultura e intensifica el goce de las obras artísticas a nivel mundial.
Cuando alguien no respeta los derechos de autor, afecta directamente a los creadores de la obra, debido a que éstos no pueden subsistir con su labor creativa. Las personas que sacan provecho de copiar las obras que tanto esfuerzo y dedicación demandó a otros, viven a expensas de éstos, por esta razón merecen sanción.