Registrandote recibires correos con noticias, minutas y artículos de interes general y actualidad.





Así funcionará el nuevo Código Penitenciario



Por Equipo uniderecho.com

Publicado en enero 22, 2014

Así funcionará el nuevo Código Penitenciario

Reforma al Código Penitenciario, Reforma al Sistema Penitenciario: “Por medio de la cual se reforman algunos artículos de la Ley 65 de 1993, de la Ley 559 de 2000, de la Ley 55 de 1985 y se dictan otras disposiciones.
 
Desde el día de hoy ha entrado en vigencia el nuevo Código Penal Penitenciario, el cual contempla que los delitos graves no tendrás beneficios. En palabras del presidente de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Leonidas Bustos, dicho código no es más que una respuesta a una crisis que fue permitida por el propio estado.
 
Según las cuentas que ha prestando el Inpec, desde hoy miércoles, entre siete mil y nueve mil presos podrán empezar a realizar el tramite para lograr su salida de las cárceles del país, ya sea buscando el beneficio de la libertad condicional o la detención domiciliaria. Y es que este es precisamente uno de los principales efectos del Nuevo Código Penitenciario y Carcelario.

Sin embargo, el ministro de Justicia, Alfonso Gómez Méndez, ha señalado que solo las personas que podrán acceder a dichos beneficios son aquellas que no hayan sido condenadas por delitos graves, sino que se encuentren presas por casos de menor importancia, tales como lesiones personales, robo de celulares, hurto simple, entre otras.
 
Las palabras del ministro al referirse a dicho tema fueron: “Los graves delitos quedan excluidos y por cuenta de este código no va a haber excarcelación de asesinos, ni de violadores, ni de personas que hayan defraudado al erario público”.

La LEY 1709 DEL 20 DE ENERO DE 2014, que es la que se conocerá como nuevo Código Penitenciario, señala que todas aquellas personas que hayan recibido una pena menor a ocho años de cárcel, pero que no tengan antecedentes penales, podrán realizar el proceso para solicitar su detención domiciliaria. Además, el pago de la multa que haya sido interpuesta a una persona al ser condenada, ya no será más un impedimento para recobrar su libertad, ya que se tendrá la oportunidad de pagar, por ejemplo, con un trabajo comunitario.

El principio básico de la LEY 1709 DEL 20 DE ENERO DE 2014 es lograr una importante reducción en el hacinamiento carcelario, el cual se encuentra en el 32 por ciento debido a razones como por ejemplo, la entrada en vigencia del Sistema Penal Acusatorio. Así mismo, se pretende tener una importante mejora en las condiciones generales que viven los presos en los centros de reclusión.

"La Ley incluye también la flexibilización de medidas preventivas: se amplía a 8 años la condena para poder acceder a la detención domiciliaria; también se incluye el que se pueda aplicar a la suspensión de la condena por penas menores a 4 años y beneficios de libertad condicional, previo cumplimiento de requisitos de Ley, con las 3/5 partes de pena cumplida", ha complementado el ministro de Justicia en rueda de prensa a los medios de comunicación.
 
Un punto realmente importante a tener en cuenta es que no se presentará ningún caso de excarcelación de violadores, asesinos o de personas que hayan participado en actos en contra del erario público.

¿Como se logrará dar cumplimiento al nuevo Código Penitenciario?

Según lo establecido dentro de dicha ley, se dispondrá de una importante cantidad de jueces de ejecución de penas dentro de los mismos centros de reclusión, entre otras importantes medidas. Además, la Procuraduría nacional de la República hará una importante labor de vigilancia para poder garantizar el correcto cumplimiento del nuevo Código Penitenciario.
 
Además, se planea una importante reforma al Sistema Penal Acusatorio, así como la construcción de nuevas cárceles. Esto podrá hacer que la LEY 1709 DEL 20 DE ENERO DE 2014, o Código Penitenciario, logre realmente cumplir su propósito.

Acá se puede descargar el texto completo de dicho código: Ley 1709 del 2014 - Código penitenciario